ACCIÓN URGENTE
Desaparición forzada de Aleph Jiménez Domínguez, miembro del movimiento #YoSoy132 y vocero de la Asamblea de Ensenada, Baja California
Lic. Felipe Calderón Hinojosa
Presidente de la República
Dr. Alejandro Poiré Romero
Secretario de Gobernación
José Guadalupe Osuna Millán
Gobernador del Estado de Baja California
Lic. Francisco Antonio García Burgos
Secretario de Gobierno
Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la CNDH
Arnulfo de León Lavenant
Procurador Estatal de los Derechos Humanos
Javier Esteban Hernández Valencia
Representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU
Navanethem Pillay
Alta Comisionada para los derechos Humanos de la ONU
Dr. Emilio Álvarez Icaza
Secretario Ejecutivo de la CIDH
Sr. Gerald Staberock
Director de la OMCT
El Comité Jurídico y de Derechos Humanos #YoSoy132 y el Comité Cerezo México con domicilio, para oír y recibir comunicaciones, ubicado en calle Volcán Kirishima L. 6 Mz. 4, Colonia El Mirador III Secc. Delegación Tlalpan. CP 14449, con número telefónico celular para este caso 55 22 45 30 36 y correo electrónico: comitecerezo@nodo50.org solicitan su intervención urgente ante:
La desaparición forzada de Aleph Jiménez Domínguez, miembro del movimiento #YoSoy132 y vocero de la Asamblea de Ensenada, Baja California
Hechos:
Aleph es integrante del movimiento nacional estudiantil #YoSoy132, y ha participado como Vocero en la asamblea nacional de nuestro movimiento.
El pasado 20 de septiembre, Aleph Jiménez Domínguez fue visto por última vez cerca de la sucursal bancaria del HSBC Transpeninsular, en la ciudad de Ensenada, Baja California.
Por los antecedentes abajo dexcritos Aleph Jiménez Domínguez es víctima de desaparición forzada, al menos, por parte de las autoridades municipales de Ensenada, Baja California.
Antecedentes:
El 15 de septiembre durante una protesta realizada en el marco de la ceremonia del Grito de Independencia en la explanada del Centro de Gobierno de Ensenada, Aleph Jiménez Domínguez fue detenido, por policías municipales, junto con unos 20 miembros más de la Asamblea de Ensenada del Movimiento #YoSoy132.
El 17 de septiembre Aleph Jiménez Domínguez realizó un desmentido público contra el Alcalde de Ensenada Enrique Pelayo Torres, debido a que autoridades a su cargo justificaron la detención arbitraria del día 15, acusando a los miembros del #132 de haber provocado a la policía.
Por lo anterior, las organizaciones firmantes solicitan al gobierno mexicano:
- Que las autoridades responsables presenten de inmediato ante la autoridad competente a Aleph Jiménez Domínguez, debido a que se teme tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de la víctima de desaparición forzada mencionada.
- Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de Aleph Jiménez Domínguez, así como de todos los integrantes de la Asamblea de Ensenada del Movimiento #YoSoy132.
- Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de Aleph Jiménez Domínguez, a si como de los hechos del dia 15 de septiembre y pedimos que los resultados de esas investigaciones se hagan públicos y que los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia.
- De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por México.
A los organismos nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos que:
En la medida de sus atribuciones externen al Gobierno Mexicano su preocupación ante la gravedad de estos hechos e insten al gobierno mexicano a que atienda las peticiones planteadas.
Por las organizaciones firmantes
Francisco Cerezo Contreras
Comité Cerezo México
Más información sobre el caso:
Ficha técnica sobre la desaparición de #AlephJiménez - Raúl Ramírez Bahena
Sus comentarios
El 24 de septiembre de 2012 a 15:22, por José de Cádiz En respuesta a: ACCIÓN URGENTE: Desaparición forzada de Aleph Jiménez Domínguez, miembro del movimiento #YoSoy132 y vocero de la Asamblea de Ensenada, Baja California
Exigimos a las autoridades de Ensenada presenten de inmediato a Aleph Jiménez Domínguez. No podemos permitir que un gobierno represor Cancele las libertades de manifestación. Puesto que su activismo era pacífico, centrado y enérgico. Esta mañana Carmen Aristegui presentó en su noticiario MVS el acoso sufrido por Aleph antes de ser aprendido. Su padre, también habó de la forma extraña en que se comportaba por sentirse perseguido y amenazado por las autoridades de esa entidad.
Yo soy 132!!
Responder a este mensaje
El 24 de septiembre de 2012 a 20:45, por eduardo benavides En respuesta a: ACCIÓN URGENTE: Desaparición forzada de Aleph Jiménez Domínguez, miembro del movimiento #YoSoy132 y vocero de la Asamblea de Ensenada, Baja California
Es indignante que en México estemos retrocediendo a los tiempos de la represión brutal contra la manifestación de las ideas. Vuelve el autoritarismo del pri a hundir más a este país, pero no se lo vamos a permitir, cueste lo que cueste. Es por las nuevas generaciones, es por el futuro como nación soberana
Responder a este mensaje
El 25 de septiembre de 2012 a 10:05, por sylvia García Banda En respuesta a: ACCIÓN URGENTE: Desaparición forzada de Aleph Jiménez Domínguez, miembro del movimiento #YoSoy132 y vocero de la Asamblea de Ensenada, Baja California
Los padres de familia de todo México, debemos solidarizarnos con los jóvenes del MOv. "Yo soy 132".
y exigir la aparición de todos los desaparecidos políticos.
Nos dan una lección de valentía, pues asumen la responsabilidad de mejorar un país destrozado por la apatía de participar y exigir de una mayoría de población que espera que otros hagan lo que no se atreven a hacer:Luchar por mejorar las condiciones sociales.
Responder a este mensaje