Otro frente abierto por el presidente Andrés Manuel López Obrador es el de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya antes, desde el inicio del sexenio en el 2018, AMLO había intentado reducir el salario de todo funcionario para que no ganaran más que el Presidente, y ahí saltaron luego, luego, las castas doradas del Instituto Nacional Electoral, de la UNAM y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no quisieron de primera instancia bajarse sus onerosos salarios.
Poco a poco (...)
Portada del sitio > ANÁLISIS
ANÁLISIS
-
La SCJN, con impunidad, no hay Justicia
28 de marzo, por Comité Cerezo México -
85 Aniversario de la Expropiación petrolera
21 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoNuevamente el Presidente Andrés Manuel López Obrador muestra el músculo político en la concentración en el Zócalo con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, fue del todo evidente que miles de personas fueron a dicho evento y que es una respuesta al movimiento de la derecha que salió a marchar en semanas anteriores defendiendo a una institución podrida y copada por la derecha que lleva por nombre Instituto Nacional Electoral.
Como bien dijo AMLO en su discurso, la (...) -
El actuar de los funcionarios en el Caso Daniel Gómez
8 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoEs de dominio público que el grupo de “Los Petules” es un grupo paramilitar, es decir, un grupo de indígenas que tienen su origen en el movimiento social y que fueron cooptados por el gobierno estatal de Chiapas y han sido armados y entrenados por el Ejército mexicano para, mediante la violencia, desarticular, desorganizar o eliminar físicamente a las organizaciones sociales en la zona de Ocosingo, fundamentalmente al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en esa región.
Pero vamos a (...) -
La marcha contra el plan B
28 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoEl día 26 de febrero, nuevamente la derecha salió a marchar, dicen que para defender las elecciones y sobre todo a la institución que las regula, el Instituto Nacional Electoral, así que con el hashtag, antes le llamábamos consigna, de #ElINENoSeToca entre otros parecidos se llevó a cabo esta manifestación.
Claro que hay guerra de cifras y de posturas políticas, los organizadores dicen que fueron como medio millón de personas las que salieron a la calle y las autoridades que alrededor de (...) -
AMLO: Una de cal por dos de arena
21 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoSabemos que hablar sobre las acciones políticas del Presidente de la república es, siempre, entrar en polémica, ya que, si no estamos de acuerdo en algún tema o decisión política que nos afecta como pueblo trabajador, somos conservadores, claro, de los que el Presidente llama conservadores de izquierda, tampoco, estimado radioescucha o lector, nos confundan con los conservadores de derecha, que con esos, nosotros tampoco, coincidimos ni de cerquita, no vaya ser que nos confundan y hasta la (...)
-
El caso del indígena náhuatl Higinio Bustos Navarro
14 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoHoy vamos a comentar un caso de prisión por motivos políticos, es el caso del indígena náhuatl Higinio Bustos Navarro, detenido de manera arbitraria el 3 de mayo del año 2021 en el Municipio de Chicontepec, en el estado de Veracruz, Higinio es un indígena náhuatl, habitante de la comunidad de Tepetzintla, municipio de Huautla, en el estado de Hidalgo.
Higinio Bustos, junto con su familia y vecinos de su comunidad, es miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, Higinio y (...) -
Genaro García Luna, un soldado del sistema
7 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoGenaro García Luna está siendo juzgado en los Estados Unidos por Narcotráfico, Delincuencia Organizada y Mentirle a las autoridades estadounidenses en una declaración migratoria, para que esto se diera, después de haber sido su protegido y haberlo apoyado para que se convirtiera en el súper policía mexicano cinco estrellas, es que se salió del huacal, pasó como con todos los que han trabajado al servicio de Estados Unidos, mientras son funcionales, son apapachados e incluso se le tolera o (...)
-
Aportes históricos del Amparo 51/2020 de la SCJN
31 de enero, por Comité Cerezo MéxicoEn esta ocasión hablaremos sobre la sentencia del Amparo en revisión 51/2020 que resolvió a favor de las víctimas la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Ana Margarita Ríos Farjat, dicho Amparo está relacionado con la desaparición forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, luchadores sociales miembros del Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario, grupo insurgente mexicano, y quienes fueran detenidos desaparecidos el 25 (...)
-
“Hablo desde mi privilegio”: Semántica y discurso de la desmovilización, la enajenación y la invisibilización de la lucha de clases
9 de enero, por Comité Cerezo MéxicoDesde hace un tiempo, cuando le pregunto a los estudiantes o a otras personas qué prefieren, con qué se acomodan más o qué opinan de ciertas directrices de las autoridades, algunos comienzan o rematan su opinión diciendo cosas como “a lo mejor yo hablo desde mi privilegio de tener internet” o “claro, yo lo veo así desde mi privilegio de vivir cerca de la Universidad”. En términos generales, lo que los hablantes intentan es mostrarse comprensivos con las otras necesidades y realidades de (...)
-
Pacomentario: El INE y el Plan B
6 de diciembre de 2022, por Comité Cerezo MéxicoVamos a comentar esta vez dos temas, el primero, que le da título a este escrito y el otro tema que trata sobre la aprobación del programa general de ordenamiento territorial, del cual hablaremos en la segunda parte.
Ha sido claro en todos estos años que el Instituto Nacional Electoral es una institución que al estar a las órdenes del poder en turno se convirtió en una isla de impunidad, despilfarro de recursos y refugio de neoliberales, eso no se puede negar, como tampoco podemos negar (...)