Les compartimos nuestra experiencia sobre Penales Federales para que con mayor información puedan apoyar de mejor manera a sus familiares, amigos y compañeros. ESTA ES SÓLO UNA GUÍA, ES INFORMACIÓN QUE DEBE SER TOMADA COMO AUXILIAR.
-* CEFERESO 4 «Noroeste». Carretera libre Tepic-Mazatlán, Km. 10.690 Entronque carretero, Tepic Nayarit. CEFERESO 5 «Oriente». Domicilio conocido, Cerro de León, Villa Aldama, Veracruz.
Recibirán una llamada desde el penal donde les notifican qué su familiar está preso (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > Prisión política
Prisión política
Artículos
-
A los familiares de los presos en Penales Federales (CEFERESO 4 y 5) detenidos el #20NovMx
22 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo México -
Defender los Derechos Humanos en México: El Sexenio de la Impunidad (JUNIO DE 2017 A MAYO DE 2018)
25 de agosto de 2018, por Comité Cerezo MéxicoBOLETÍN DE PRENSA
Defender los Derechos Humanos en México: El Sexenio de la Impunidad (JUNIO DE 2017 A MAYO DE 2018) PRESENTAN: Tannia Falconner: Fundación Rosa Luxemburgo Stiftung- Oficina Regional México Miguel Concha Malo, Presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco Vitoria OP Ángeles Hernández Alvarado, Representante de la Red Nacional de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos Chasel Colorado, Coordinadora de Incidencia en Políticas Públicas de Amnistía (...) -
PGR CONSIGNA POR DELITOS GRAVES A LAS 11 PERSONAS DETENIDAS ARBITRARIAMENTE ESTE #20NOVMX
22 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoDe acuerdo al Comité Cerezo, el protocolo de ingreso al penal consisten desnudar a los detenidos
México D.F a 22 de noviembre.- Hoy, la Procuraduría General de la República (PGR) consignó a las 11 personas detenidas arbitrariamente en las inmediaciones del Centro Histórico después de las movilizaciones realizadas en el marco de la Cuarta Acción Global por Ayozinapa realizada este 20 de noviembre, misma que demanda la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos forzadamente (...) -
A los familiares de los presos en el CEFERESO 4 «Noroeste» en Nayarit:
5 de diciembre de 2006, por Comité Cerezo MéxicoCompartimos nuestra experiencia sobre Penales Federales, esperamos que les sirva de mucho.
Esta es el documento de requisitos para poder ingresar a los penales federales:
Compartimos los requisitos para visitas RECORDAR QUE ESTOS REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR PARA QUE PUEDAN TENER VISITA LOS PRESOS.
Las visitas no pueden llevar ropa de color café, beige, crema, azul marino y negro, tampoco botas, zapatillas o zapatos de plataforma, ya que no se les permitirá la entrada.
No se pueden (...) -
Libro Con el Corazón en su sitio, la historia de los hermanos Cerezo 3a Ed.
17 de diciembre de 2020, por Comité Cerezo MéxicoESTA NUEVA EDICIÓN de nuestro testimonio se publica en un momento histórico muy interesante y complejo, por un lado, los partidos políticos que profundizaron el neoliberalismo a sangre y fuego ya no están en el poder federal, y por el otro, el nuevo gobierno no acaba de destruir lo que posibilitó la imposición de la política neoliberal e incluso en sus filas hay personas que desempeñaron el papel de autores intelectuales de graves violaciones de derechos humanos.
Pero no sólo hay funcionarios con (...) -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de documentación de (...) -
Manifestaciones, marchas, mítines ¿Qué hacer ante la represión política?
26 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoDebemos recordar que la represión es un mecanismo de Estado, por tanto no importa que actos realicen los manifestantes o qué pretexto invente la autoridad, ningún manifestante o hecho provoca la represión, es una decisión ya tomada de antemano por las autoridades.
Debemos entender que manifestarse y expresar lo que pensamos es parte del derecho humano a la protesta, por tanto, las autoridades, bajo ningún motivo pueden negar, obstaculizar, inhibir o reprimir el ejercicio de este derecho humano. (...) -
Debatiendo una #Amnistía para #Presos por motivos Políticos
5 de noviembre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoDEBATIENDO UNA AMNISTÍA PARA PRESOS POR MOTIVOS POLÍTICOS
Qué es la amnistía
La amnistía es un recurso jurídico que implica el olvido de delitos y que, como acto jurídico, es una facultad exclusiva del Congreso de la Unión. La base jurídica de las leyes de amnistía se basa en el olvido (de hecho su nombre proviene de la palabra amnesia), así la amnistía elimina las órdenes de aprehensión, suspende los procesos penales y libera a todos los que sufren la privación de la libertad.
En México, su (...) -
INFORME. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
8 de septiembre de 2015, por Comité Cerezo MéxicoMéxico DF a 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa
Cuarto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
Las cifras presentadas en este informe abarcan el periodo que va del primero de junio de 2014 al 31 de mayo de 2015, periodo trágico para el movimiento social y para la defensa de la vida digna en nuestro país, el trabajo de documentación de Acción Urgente (...) -
Testimonios de tortura sexual recopilados por el Comité Cerezo en el penal «Santiaguito»
20 de mayo de 2006, por Comité Cerezo MéxicoTestimonio 01
El día 03 de mayo del 2003 siendo las 07:30 am, cuando los municipales estaban golpeando brutalmente a hombres y mujeres, nos acorralaron, yo entro a mi casa cuando los granaderos estaban cerrando toda la calle, ya nadie pudo pasar, ahí estuvieron varias horas, cuando entraron a la casa sin permiso, policías estatales y granaderos allanaron la casa golpeando sin piedad a todas las personas, a mi y a mi familia la golpearon, la torturaron. Al salir del cuarto donde estábamos (...)