Artículo completo
En Pachuca, Hidalgo, las detenciones arbitrarias, golpes, gases lacrimógenos y encapsulamiento en contra de manifestantes también contradicen la versión oficial de la jornada de protesta por el 8M.
El gobierno de Hidalgo emitió un comunicado en el que afirmó que respetaba la protesta y consideraba la causa justa. Asimismo, señaló que estaba garantizado el derecho de expresión y había un equipo de seguridad para proteger a quienes participaran.
«La manifestación de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > VDH a la protesta
VDH a la protesta
Artículos
-
Circulan desinformaciones que criminalizan el 8M
12 de marzo, por Comité Cerezo México -
Denuncian represión policial en Hidalgo por 8M; once víctimas acusan golpes y retenciones indebidas
11 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoEl gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que si alguien no usó la fuerza conforme marcan los protocolos, habrá sanciones, aunque pidió “distinguir” entre lo que es represión y el uso legítimo de la fuerza para el orden público.
Por Áxel Chávez
lunes, 10 de marzo de 2025 · 19:09
PACHUCA, Hgo. (apro).- Por la actuación policial durante la jornada de protesta con motivo del 8M en Pachuca, Hidalgo, once mujeres, que han denunciado detenciones arbitrarias, golpes y encapsulamiento, se han (…) -
Organizaciones condenan detenciones durante la marcha del 8M en Hidalgo
11 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoEl Colectivo Mujeres contra la Violencia y Seiinac exigen que se investigue y se respete el derecho a la libre manifestación tras la detención de cinco mujeres durante la protesta.
[Miriam Avilés Pacheco->https://www.eluniversalhidalgo.com.mx/autores/miriam-aviles-pacheco
El colectivo Mujeres contra la Violencia y la organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac) expresaron su desacuerdo por los hechos ocurridos la tarde del sábado durante la marcha del (…) -
Activistas denuncian represión e infiltrados en marcha del 8M; gobierno defiende actuación policial
11 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoActivistas denunciaron represión policial e infiltrados en la marcha del 8M en Pachuca, mientras que el gobierno estatal defendió la actuación de los agentes y el operativo de seguridad
Por JESSICA MANILLA
Pachuca.—Activistas de Mercadita Las Insurgentas y la asociación civil Seiinac señalaron que hubo personas infiltradas y excesos de parte de la policía estatal durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer y posteriormente en la concentración en Plaza Juárez; mientras que el (…) -
FIRMA nueva Acción Urgente: Hostigamiento en contra de los integrantes del Comité Cerezo México, Ana Lizzet Robles Carbajal, Adrian Leonardo García Guzmán y otras personas defensoras de DH, como una represalia por su participación en la documentación y denuncia de las VDH ocurridas en el 8M en Pachuca, Hidalgo.
10 de marzo, por Acompañamiento, Comité Cerezo MéxicoAcción Urgente
Hostigamiento en contra de los integrantes del Comité Cerezo México, Ana Lizzet Robles Carbajal, Adrian Leonardo García Guzmán y otras personas defensoras de DH, como una represalia por su participación en la documentación y denuncia de las VDH ocurridas en el 8M en Pachuca, Hidalgo.
AU02/Hidalgo/10/03/2025
CDMX a 10 de marzo de 2025
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta Constitucional de los Estado Unidos Mexicanos Rosa Icela Rodríguez Velázquez Secretaria de Gobernación (…) -
Golpes, gases y detenciones arbitrarias en protestas de 8M en Pachuca
9 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoTras la llegada pacífica a la Plaza Juárez, manifestantes reportaron intentos de confrontación y el posible arribo de personas infiltradas.
Por Áxel Chávez sábado, 8 de marzo de 2025 · 20:23
HIDALGO (apro).- Con detenciones arbitrarias, golpes, gases lacrimógenos y encapsulamiento en contra de manifestantes culminó la jornada de protesta con motivo del 8M en Pachuca, Hidalgo, frente a la sede del Poder Ejecutivo del estado, que había sido previamente blindado.
La movilización masiva en (…) -
CDHEH abre investigación por agresiones en marcha 8M en Pachuca
9 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoA través de redes sociales, colectivas feministas exigieron sanciones para policías que reprimieron la protesta.
Alejandro Reyes Pachuca / 09.03.2025 14:21:00
Tras la marcha feminista del 8 de marzo en la ciudad de Pachuca, en donde varias mujeres fueron encapsuladas y jaloneadas por policías estatales y roseadas con gases, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) inició una queja de oficio en contra de quien resulte responsable.
De acuerdo con la Comisión, a la (…) -
Vallas, detenciones y FURIA en la marcha del 8M en Pachuca
9 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoBlanca E. Gutiérrez | 8 de marzo de 2025
Este Día Internacional de las Mujeres, cientos de mujeres y niñas tomaron las calles de Pachuca para protestar en contra de la violencia y los recientes casos de feminicidios. «¡Ni una asesinada más!» y «¡Justicia!», fueron algunas de las consignas.
Desde las dos de la tarde, los contingentes violetas compuestos por muchas jóvenes, marcharon de manera pacífica en el primer cuadro de la capital de Hidalgo, pasando por el Reloj Monumental hasta la (…) -
Detenciones arbitrarias y represión en Chihuahua, Hidalgo y Oaxaca durante el 8M
9 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoVer la nota completa HIDALGO, DETENCIONES CON GAS LACRIMÓGENO
En Pachuca, Hidalgo, se reportaron los casos de detención arbitraria con el uso de gases lacrimógenos y encapsulamiento en contra de las manifestantes,
Según reportes, elementos de la policía municipal y estatal lanzaron gases lacrimógenos y polvo de extintor en contra de las manifestantes, entre las que se encontraban menores de edad, en la Plaza Juárez del Palacio de Gobierno.
Entre las detenidas destaca Ashley Odeth (…) -
Golpes, gases y detenciones arbitrarias en protestas de 8M en Pachuca
9 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoFragmento, ver nota completa
La jornada del 8 de marzo en Pachuca, Hidalgo, estuvo marcada por una serie de enfrentamientos y represión durante una protesta organizada en el marco del Día Internacional de la Mujer. Aunque la marcha comenzó de manera pacífica, con la participación de madres buscadoras, familias de víctimas de feminicidio y diversas colectivas que buscaban justicia, la situación se tornó violenta al llegar a la Plaza Juárez.
Las autoridades, con un amplio despliegue de (…)