Actualización 04 - 22 de noviembre de 2014 22:40
TESTIMONIO DE UN ESTUDIANTE DETENIDO Y EXTORSIONADO
Soy estudiante, no quiero dar mi nombre debido a que la policía tomó todos mis datos y temo por mi seguridad y la de mi familia.
Fui uno de los detenidos en los hechos de Zaragoza, este 20 de noviembre que salí a las calles para protestar por la aparición con vida de los compañeros normalistas de Ayotzinapa.
Lo que les relato inició entre la una y media o dos de la tarde, mi (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > VDH a la protesta
VDH a la protesta
Artículos
-
Actualización 04 LISTA Detenidos #20NovMx AICM, Zócalo y SCLC x #Ayotzinapa
22 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo México -
#18MzSanQuintín Lista de detenidos en la represión masiva del Valle de San Quintín, Baja California y noticias de actualización
18 de marzo de 2015, por Comité Cerezo MéxicoRelatoría
Según la información de la Célula Movimiento #132 Ensenada, Los jornaleros agrícolas del valle de San Quintín, Baja California, agrupados en la Alianza de Organizaciones del Valle de San Quintín, iniciaron un movimiento exigiendo entre otras cosas: Alto al abuso sexual contra las mujeres Que a las mujeres embarazadas se les respete seis semanas antes y después del parto No obliguen a las madres a llevar a sus hijos para que trabajen Pago de $300 pesos por jornada laboral de 8 (...) -
Manifestaciones, marchas, mítines ¿Qué hacer ante la represión política?
26 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoDebemos recordar que la represión es un mecanismo de Estado, por tanto no importa que actos realicen los manifestantes o qué pretexto invente la autoridad, ningún manifestante o hecho provoca la represión, es una decisión ya tomada de antemano por las autoridades.
Debemos entender que manifestarse y expresar lo que pensamos es parte del derecho humano a la protesta, por tanto, las autoridades, bajo ningún motivo pueden negar, obstaculizar, inhibir o reprimir el ejercicio de este derecho (...) -
A los familiares de los presos en Penales Federales (CEFERESO 4 y 5) detenidos el #20NovMx
22 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoLes compartimos nuestra experiencia sobre Penales Federales para que con mayor información puedan apoyar de mejor manera a sus familiares, amigos y compañeros. ESTA ES SÓLO UNA GUÍA, ES INFORMACIÓN QUE DEBE SER TOMADA COMO AUXILIAR.
-* CEFERESO 4 "Noroeste". Carretera libre Tepic-Mazatlán, Km. 10.690 Entronque carretero, Tepic Nayarit. CEFERESO 5 "Oriente". Domicilio conocido, Cerro de León, Villa Aldama, Veracruz.
Recibirán una llamada desde el penal donde les notifican qué su (...) -
No Robar, No mentir y No traicionar (o el fin no justifica los medios, respuesta a las palabras del Sr. Bernardo Barrera Trevilla de la SEGOB)
22 de julio de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEl día 22 de julio de 2020 a las 10:45 aproximadamente, un enviado de la Secretaría de Gobernación, quién, a pregunta expresa, dijo llamarse Bernardo Barrera Trevilla de la Unidad de apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación, quién en su intento por retirar el mitin que realiza de manera recurrente la organización Frente Nacional de Lucha por el Socialismo frente al Palacio Nacional miente deliberadamente y viola el derecho humano a la protesta de los manifestantes.
No (...) -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de (...) -
Resumen del Caso de José Alejandro Bautista Peña
21 de abril de 2014, por Comité Cerezo MéxicoJosé Alejandro Bautista Peña tiene 42 años, es promotor cultural, miembro de la Asociación Civil Xicalote, activista comunitario en el sur de la Ciudad de México, comediante, actor y férreo defensor de la lucha contra la Supervía, el Plan Urbano de Iztapalapa, el Arco Sur y defensor del pueblo de San Andrés Totoltepec.
Alejandro Bautista fue detenido ilegal y arbitrariamente el 2 de octubre del 2013 mientras tomaba fotografías del operativo que implementaron las autoridades de la Ciudad (...) -
Informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación - Junio de 2021 a mayo de 2022
23 de agosto de 2022, por Comité Cerezo MéxicoRESUMEN EJECUTIVO
Las cifras de este informe son el resultado de las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2021 al 31 de mayo de 2022. Lo que quiere decir que la información contenida en este texto da cuenta de las cifras de personas, organizaciones y comunidades que, por ejercer o defender uno o varios derechos humanos, fueron agredidas, (...) -
#SUMA TU FIRMA: Carta abierta al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador. #Amnistía, #ComisiónVerdad, #LeyGeneralDDH
17 de julio de 2018, por Comité Cerezo MéxicoRead in English
Las organizaciones de derechos humanos, el Comité Cerezo México y Acción Urgente Para Defensores de Derechos Humanos y quienes se sumen a este documento, consideramos que desde los derechos humanos existen tres aspectos indispensables que el nuevo gobierno debe tomar en cuenta para iniciar en México un proceso real y efectivo que garantice los derechos humanos de las víctimas de violaciones a derechos humanos, considerando la justicia, la verdad, la memoria y la (...) -
CONSULTA: 6° informe VDH. Defender los DH en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. (Junio de 2016 a mayo de 2017)
29 de agosto de 2017, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa
Sexto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos.
Defender los derechos humanos en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. Junio de 2016 a mayo de 2017
Ciudad de México a 29 de agosto de 2017
Gracias al trabajo coordinado de documentación de Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH AC), del Comité Cerezo México y de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, (...)