COBRO EXCESIVO O INJUSTIFICADO POR EL SERVICIO DE AGUA Y AMENAZA DE CORTE DEL SERVICIO
Tarifa del Sistema de Aguas de la CDMX (SACMEX) viola el Derecho humano al agua, niega revisión de tarifa, niega flexibilización de esquema de pago y amenaza con corte del servicio del agua
El Comité Popular de Derechos Humanos Pedregales, proyecto del Comité Cerezo México con domicilio, para oír y recibir comunicaciones, ubicado en calle Volcán Kirishima L. 6 Mz. 4, Colonia El Mirador III Secc. (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > Agua
Agua
Artículos
-
Cobro excesivo o injustificado por el servicio de agua y amenaza de corte de servicio
26 de abril de 2018, por Comité Cerezo México -
Carta a la Autoridad: Falta de atención y solución al desabasto de agua en el Pueblo de San Bartolo Ameyalco
20 de febrero de 2021, por Comité Cerezo MéxicoCarta a la Autoridad: Por falta de agua, el Pueblo de San Bartolo Ameyalco, Alcaldía Álvaro Obregón, ejerce su derecho de libertad de manifestación, de expresión y de protesta.
Andrés Manuel Lopez Obrador Presidente constitucional de la República Mexicana Dra. Claudia Sheinbaum Pardo Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Alfonso Suárez del Real Secretario de gobierno de la Ciudad de México Layda Sansores Sanromán Alcaldesa de Álvaro Obregón Nashieli Ramírez Hernández Presidenta de la (...) -
#Decálogo de Derechos Humanos por una vida digna 2019
11 de febrero de 2019, por Comité Cerezo México¡Expulsemos al neoliberalismo de nuestra vida cotidiana!
Como sabemos, la lucha de clases es el motor de la historia, no se trata de hombres excepcionales que cambian el mundo, sino de pueblos organizados que transforman sus condiciones materiales de vida. Al pueblo trabajador, los últimos sexenios de priismo y panismo neoliberal le han demostrado que esa política no busca el bienestar de la mayoría de la población, sino de una minoría rapaz (Clase burguesa) que se ha enriquecido a (...) -
Conjunto Estadio Azteca: comercialización de los derechos humanos
11 de agosto de 2022, por Comité Cerezo MéxicoA partir de que se hizo la primera consulta, las y los colonos se organizaron en asambleas para informar sobre el proyecto y analizar la política neoliberal de desarrollo inmobiliario, relata el Comité Cerezo México, en el boletín Fragua (número 8, invierno-primavera 2021).
Guadalupe López García y Lizbeth Álvarez Martínez
Las empresas responsables lo promueven como una edificación sustentable, el gobierno de la Ciudad de México, como parte del plan para la reactivación económica (...) -
Vulneran derecho al agua de familias de bajos recursos
4 de julio de 2019, por Comité Cerezo MéxicoDavid Martínez
Al menos a 20 familias en la capital del país que padecen del suministro del agua se les ha adjudicado un alto consumo y retirado el servicio al no poder pagarlo, con lo que se violan sus derechos humanos
Jul 4, 2019
El derecho al agua de algunas familias de bajos recursos de la capital se ve lesionado por su carencia y los cobros excesivos por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) con cifras que alcanzan casi los 60 mil pesos.
De acuerdo con el (...) -
Oportunismo y Proyecto Estadio Azteca
16 de agosto de 2022, por Comité Cerezo MéxicoNo es una noticia oficial la cancelación del proyecto Estadio Azteca y ya los oportunistas hasta a conferencia de prensa llaman para, según ellos, ser los primeros en informar una supuesta cancelación del proyecto Estadio Azteca, la fuente de sus dichos, el dicho de un funcionario menor del Gobierno de la Ciudad de México, pero sin evidencia alguna que respalde lo que dice le dijeron.
Es claro que lo que mueve o motiva dicha conferencia de prensa fue el brillar solito, el abrogarse la (...) -
Habitantes de 17 colonias se resisten al Conjunto Estadio Azteca por desabasto de agua
20 de junio de 2022, por Comité Cerezo MéxicoVecinos de 17 colonias de Tlalpan y Coyoacán se oponen al Conjunto Estadio Azteca y buscan la realización de una consulta ciudadana que frene el proyecto.
Habitantes de 17 colonias de las alcaldías Tlalpan y Coyoacán se resisten al proyecto Conjunto Estadio Azteca (CEA) con miras al Mundial de 2026, pues aseguran devendrá en una crisis hídrica en detrimento de la calidad de vida de cerca de 15 mil personas que viven la zona de impacto de la obra.
El pasado 16 de junio la Federación (...) -
Acusan vecinos que se manipula el pozo de Ameyalco
27 de febrero de 2021, por Comité Cerezo MéxicoJosefina Quintero M. | Periódico La Jornada
sábado 27 de febrero de 2021 , p. 29
Habitantes de San Bartolo Ameyalco acusaron a las autoridades de manipular las válvulas de distribución de agua potable con la finalidad de desactivar la organización social; ellos detectaron la semana pasada que hay una desviación en la corriente del manantial, lo que limita el reparto para los habitantes del poblado.
Los vecinos manifestaron que en un año han realizado múltiples solicitudes a la (...) -
Leyes neoliberales contra el DH a la ciudad
22 de febrero de 2022, por Comité Cerezo MéxicoEsta vez tendremos que hablar de neoliberalismo expresado en leyes que benefician al capital y por supuesto a los capitalistas o más comúnmente llamados ricos, en contra del pueblo que vive, en este caso, en la Ciudad de México, pero que se extiende a todas las ciudades de nuestro país.
Preguntamos: ¿De qué sirve tener una de las mejores Constituciones, como la de la Ciudad de México, si no se aplica? y en lugar de aplicarla, se sacan de la manga decretos como el de grandes (...) -
El significado de la lucha por el NO al Proyecto Estadio Azteca
8 de febrero de 2022, por Comité Cerezo MéxicoSi bien como toda lucha o la mayoría de ellas nace de manera espontáneo y desorganizada, con el trabajo constante que se ha tenido en la zona por varios actores políticos, se empieza a elevar la conciencia de mucha gente, la cual pasa del pensamiento de es un problema vecinal a es un problema neoliberal.
Es decir, pasa del miedo inmediato de perder los bienes que tanto trabajo les han costado tener, a es un fenómeno que gentrifica y favorece a las grandes empresas en detrimento de todos (...)