Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
El 29/septiembre/2015 se realizó la Ejecución extrajudicial en contra de Héctor Sántiz López de El Carrizal y de ahí en adelante se agudizan las violaciones a los derechos humanos de los miembros del FNLS en Chiapas.
07/noviembre/2015 Intento de ejecución extrajudicial en la CDMX contra Matías Flores, Jesús Hernández Reyes y Rubicél Hernández García indígena Nahuatl (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > Amenazas de muerte
Amenazas de muerte
Artículos
-
Boletín: Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
9 de mayo de 2017, por Comité Cerezo México -
INFORME. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
8 de septiembre de 2015, por Comité Cerezo MéxicoMéxico DF a 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa
Cuarto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
Las cifras presentadas en este informe abarcan el periodo que va del primero de junio de 2014 al 31 de mayo de 2015, periodo trágico para el movimiento social y para la defensa de la vida digna en nuestro país, el trabajo de documentación de (...) -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de (...) -
#SUMA TU FIRMA: Carta abierta al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador. #Amnistía, #ComisiónVerdad, #LeyGeneralDDH
17 de julio de 2018, por Comité Cerezo MéxicoRead in English
Las organizaciones de derechos humanos, el Comité Cerezo México y Acción Urgente Para Defensores de Derechos Humanos y quienes se sumen a este documento, consideramos que desde los derechos humanos existen tres aspectos indispensables que el nuevo gobierno debe tomar en cuenta para iniciar en México un proceso real y efectivo que garantice los derechos humanos de las víctimas de violaciones a derechos humanos, considerando la justicia, la verdad, la memoria y la (...) -
Décimo informe Defender los derechos humanos en México: Sin Verdad y Sin Justicia no hay transformación
24 de agosto de 2021, por Comité Cerezo MéxicoDécimo informe Defender los derechos humanos en México: Sin Verdad y Sin Justicia no hay transformación
Informe junio de 2020 a mayo de 2021
El día martes 24 de agosto de 2021. Presentación del informe 10:00 am.
Invitados: Jesús Peña Palacios, Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos María Adela Antokoletz, Delegada de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Víctor Hugo López Rodríguez, Secretario ejecutivo de la Red (...) -
Testimonios de tortura sexual recopilados por el Comité Cerezo en el penal "Santiaguito"
20 de mayo de 2006, por Comité Cerezo MéxicoTestimonio 01
El día 03 de mayo del 2003 siendo las 07:30 am, cuando los municipales estaban golpeando brutalmente a hombres y mujeres, nos acorralaron, yo entro a mi casa cuando los granaderos estaban cerrando toda la calle, ya nadie pudo pasar, ahí estuvieron varias horas, cuando entraron a la casa sin permiso, policías estatales y granaderos allanaron la casa golpeando sin piedad a todas las personas, a mi y a mi familia la golpearon, la torturaron. Al salir del cuarto donde estábamos (...) -
Expediente de DH de Melanie del Carmen Salgado López
4 de mayo de 2006, por Comité Cerezo MéxicoExpediente cronológico de las violaciones a los derechos humanos cometidos por el Estado mexicano en contra de Melanie del Carmen Salgado López
-
PBI refuerza acompañamiento al Comité Cerezo tras amenazas
28 de diciembre de 2016, por Comité Cerezo México27.12.2016
PBI refuerza acompañamiento al Comité Cerezo tras amenazas
México D.F., 27 de diciembre de 2016.- PBI reitera su preocupación debido a las amenazas, el hostigamiento y seguimiento sufrido por integrantes del Comité Cerezo en el último semestre de este año. Cabe recordar que el 30 de septiembre apareció una pinta en una pared de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la cual se amenaza de muerte a los hermanos Cerezo Contreras.
En vista de estos incidentes, (...) -
CONSULTA: 6° informe VDH. Defender los DH en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. (Junio de 2016 a mayo de 2017)
29 de agosto de 2017, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa
Sexto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos.
Defender los derechos humanos en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. Junio de 2016 a mayo de 2017
Ciudad de México a 29 de agosto de 2017
Gracias al trabajo coordinado de documentación de Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH AC), del Comité Cerezo México y de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, (...) -
#PROCESO: Después de #Ayotzinapa, el #terror interminable
15 de noviembre de 2016, por Comité Cerezo MéxicoPOR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA | 15 NOVIEMBRE, 2016 | REPORTAJE ESPECIAL
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aún no ocurrían los operativos policiacos contra maestros disidentes en Oaxaca y Chiapas (en junio), ni su extensión a los pobladores que los apoyaban en la sangrienta jornada de Nochixtlán, pero la estadística dejaba ver que las violaciones a los derechos humanos de quienes se dedican a defenderlos se mantenían como parte de una espiral represiva iniciada en el sexenio de Felipe Calderón, (...)