Por Pedro Matías - 13/01/2023
Oaxaca es el estado más peligro para defender los Derechos Humanos
Con 10 ejecuciones extrajudiciales cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos, Oaxaca es el estado más peligroso para defender los Derechos Humanos. Pedro Matías | Foto: archivo Página 3
Oaxaca, Oax. (página3.mx).- Con 10 ejecuciones extrajudiciales cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos, Oaxaca encabezó la lista de las entidades del país con el (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > Ejecución extrajudicial
Ejecución extrajudicial
Artículos
-
Con 10 ejecuciones extrajudiciales de personas defensoras de DH, Oaxaca el estado mas peligro para defender los Derechos Humanos
13 de enero, por Comité Cerezo México -
INFORME (actualización) MÉXICO 2017: 48 Defensores de derechos humanos ejecutados extrajudicialmente
5 de enero de 2018, por Comité Cerezo MéxicoMÉXICO 2017: 48 DEFENSORES DE DH EJECUTADOS EXTRAJUDICIALMENTE
Es legítima la preocupación de amplios sectores de la sociedad civil organizada acerca de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior (LSI), no obstante, dicha aprobación no es un parteaguas o una acción que inicia un proceso de represión política generalizada en México, ya que esta estrategia, junto con las estrategias de control social mediante el terror y la estrategia contrainsurgente han avanzado gradualmente a partir (...) -
INFORME: 17 Personas defensoras de Derechos Humanos ejecutadas extrajudicialmente en el Primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador
13 de diciembre de 2019, por Comité Cerezo México(extractos del informe)
PRESENTACIÓN
El presente trabajo es el resultado de la documentación de ejecuciones extrajudiciales en contra de personas defensoras de derechos humanos en México que, de manera ininterrumpida, ha realizado el Comité Cerezo México durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, primer año que inició el 01 de diciembre de 2018 y terminó el 30 de noviembre de 2019.
Algunos casos documentados que estamos presentando ya fueron hechos públicos en (...) -
Boletín: Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
9 de mayo de 2017, por Comité Cerezo MéxicoCasos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
El 29/septiembre/2015 se realizó la Ejecución extrajudicial en contra de Héctor Sántiz López de El Carrizal y de ahí en adelante se agudizan las violaciones a los derechos humanos de los miembros del FNLS en Chiapas.
07/noviembre/2015 Intento de ejecución extrajudicial en la CDMX contra Matías Flores, Jesús Hernández Reyes y Rubicél Hernández García indígena Nahuatl (...) -
INFORME. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
8 de septiembre de 2015, por Comité Cerezo MéxicoMéxico DF a 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa
Cuarto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
Las cifras presentadas en este informe abarcan el periodo que va del primero de junio de 2014 al 31 de mayo de 2015, periodo trágico para el movimiento social y para la defensa de la vida digna en nuestro país, el trabajo de documentación de (...) -
Ejecución extrajudicial de Héctor Sántiz López de la OCEZ-FNLS (Resumen del Expediente)
26 de octubre de 2015, por Comité Cerezo MéxicoPETICIÓN DE ACOPIO SOLIDARIO PARA EL CARRIZAL
Resumen del expediente de violaciones a los derechos humanos en contra del indígena Tzeltal, luchador social, Héctor Sántiz López y miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (OCEZ-FNLS)
1 ANTECEDENTES
La comunidad El Carrizal nació de una toma de tierras hace 32 años, en el año de 1983, por campesinos sin tierra, fue una de las primeras recuperaciones de tierra en el Municipio de (...) -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de (...) -
#SUMA TU FIRMA: Carta abierta al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador. #Amnistía, #ComisiónVerdad, #LeyGeneralDDH
17 de julio de 2018, por Comité Cerezo MéxicoRead in English
Las organizaciones de derechos humanos, el Comité Cerezo México y Acción Urgente Para Defensores de Derechos Humanos y quienes se sumen a este documento, consideramos que desde los derechos humanos existen tres aspectos indispensables que el nuevo gobierno debe tomar en cuenta para iniciar en México un proceso real y efectivo que garantice los derechos humanos de las víctimas de violaciones a derechos humanos, considerando la justicia, la verdad, la memoria y la (...) -
Informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación - Junio de 2021 a mayo de 2022
23 de agosto de 2022, por Comité Cerezo MéxicoRESUMEN EJECUTIVO
Las cifras de este informe son el resultado de las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2021 al 31 de mayo de 2022. Lo que quiere decir que la información contenida en este texto da cuenta de las cifras de personas, organizaciones y comunidades que, por ejercer o defender uno o varios derechos humanos, fueron agredidas, (...) -
INFORME: 25 personas defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente en el 2021
4 de enero de 2022, por Comité Cerezo MéxicoEl total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en el año 2021 bajo la administración de AMLO es de 25 personas defensoras de derechos humanos, dichas ejecuciones extrajudiciales fueron cometidas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando y cuyos perpetradores fueron agentes de Estado bajo la modalidad de comisión o aquiescencia. (...)