Antonio Cerezo fue encarcelado arbitrariamente en México en 2001, junto con sus dos hermanos, y permaneció siete años en prisión, donde también sufrió torturas. Ahora es miembro del Comité Cerezo, que defiende a las víctimas de represión por motivos políticos.
Tomeu Mesquida Martorell Publicado 2018-05-14 06:00:00
Acercarse a la realidad de México sin tener muchas referencias de lo que se vive allí puede resultar impactante. Nos han llegado algunos casos de violencia extrema, algún vídeo gore que (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Entrevistas
Entrevistas
Artículos
-
Antonio Cerezo: “El narcotrafico es el pretexto perfecto para ocultar la represión por motivos políticos”
14 de mayo de 2018, por Comité Cerezo México -
Entrevista a Héctor Cerezo sobre la Amnistía, Comisiones de la Verdad y Ley General de protección a defensores y periodistas
8 de agosto de 2018, por Comité Cerezo MéxicoLínea Abierta
Línea Abierta es el primer—y único— programa diario de diálogos y comentarios que conecta audiencias de habla hispana en todo Estados Unidos y México
Línea Abierta - Radio Bilingüe
PROGRAMA # 8385 12:00PM (hora del Pacífico)
Edición México.
Para pacificar el país y elaborar una Ley General de Amnistía que libere a miles de personas encarceladas a raíz de la llamada guerra contra el narcotráfico, de agosto a octubre se realizarán foros y consultas públicas en 17 estados del país, informó (...) -
Forced Disappearances on the Rise in Mexico
24 de marzo de 2011, por Comité Cerezo MéxicoBy Emilio Godoy
MEXICO CITY, Mar 24, 2011 (IPS) - Malena Reyes, her brother Elías and his wife Luisa Ornelas were kidnapped Feb. 7 in the municipality of Guadalupe in the northern Mexican state of Chihuahua. Their bodies were found two weeks later, in a case that is among those drawing international scrutiny.
The U.N. Working Group on Enforced or Involuntary Disappearances is gathering and analysing information about some 30 activists who have been forcibly disappeared, to include (...) -
“Vigilancia con Pegasus vulnera derechos humanos”: defensores de DH piden justicia
5 de octubre de 2022, por Comité Cerezo MéxicoExigen sanción para quienes obstaculicen el ejercicio de los derechos a la privacidad y defensa de los derechos humanos mediante la vigilancia ilegal.
Organizaciones y defensores de derechos humanos pinden justicia por vigilancia ilegal a periodistas y ombudsmans.
Andrés Manuel López Obrador. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM (Galo Cañas Rodríguez)
Por José Luis Ramos Colín 05 de octubre 2022 a las 19:53 hrs.
Defensores de derechos humanos y cerca de un centenar de organizaciones sociales exigen (...) -
Antonio Cerezo: «Wenn die Zivilgesellschaft sich nicht organisiert und Drück ausübt, wird sich im Land nichts ändern»
10 de julio de 2018, por Comité Cerezo MéxicoGespräch mit dem Aktivisten Antonio Cerezo über die Lage der Menschenrechte, die Arbeit des Comité Cerezo und die Wahlen in Mexiko
Antonio Cerezo (Interview: Leticia Hillenbrand) amerika21
Das Comité Cerezo
Das Comité Cerezo wurde 2001 in Mexiko-Stadt gegründet, als die Brüder Antonio (damals 23 Jahre), Alejandro (19) und Héctor (21) Cerezo und der Nahuatl-indigene Pablo Alvarado Flores im Gefängnis saßen. Sie wurden am 13. August 2001, eine Woche nachdem Sprengkörper in Bankfilialen in (...) -
Entrevista con el Comité Cerezo «Violación que no se documenta, violación que no existe»
27 de septiembre de 2011, por Comité Cerezo MéxicoEntrevistas es una publicación con la que PBI México pretende destacar problemáticas en torno a la defensa de los derechos humanos, haciendo énfasis en aquellas situaciones que ponen en riesgo la integridad física o psicológica de los defensores y defensoras de derechos humanos mexicanos y que menoscaban la legitimidad de su trabajo. Las opiniones vertidas corresponden a las personas entrevistadas y en ningún momento reflejan la opinión de PBI México. (...)
-
Soldados nos trataron con prepotencia, nosotros estuvimos antes que ellos; desobedecerlos salvó vidas: Rescatista
30 de septiembre de 2017, por Comité Cerezo MéxicoBy [Emma Martínez->http://revoluciontrespuntocero.mx/a... Last updated Sep 30, 2017
(30 de septiembre, 2017. Revolución TRESPUNTOCERO).- “No queremos que se nos reconozca, no lo hicimos con ese fin. Fue una necesidad de luchar por salvar a los que estaban ahí abajo. No sé si esa misma necesidad sentían los soldados, los de la Marina.
"Porque una cosa es bien cierta, los civiles lo hacíamos por ayudar nadie nos obligó, nos contrató o nos pagó. Los de la milicia estaban ahí porque tenían que hacer (...) -
«Der Drogenkrieg dient der Durchsetzung neoliberaler Politik»
14 de septiembre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoAntonio und Alejandro Cerezo sind Mitglieder der mexikanischen Menschenrechtsorganisation Comité Cerezo. Die beiden Brüder und ihre Organisation erhielten als Auszeichnung für ihre Arbeit am 1. September den Aachener Friedenspreis. Aktuell befinden sie sich auf einer Rundreise in Deutschland, um über ihre Arbeit und die Lage der Menschenrechte zu informieren. Im Gespräch mit amerika21.de erklären sie, wie aus ihrer Sicht der so genannte Krieg gegen den Drogenhandel, den der mexikanische Präsident (...)
-
Documental (10 min): El deber de proteger / The Duty to Protect (Peace Brigades International - Mexico Project)
17 de diciembre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoEl deber de proteger / The Duty to Protect from PBI México on Vimeo.
Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas / Protection Mechanism for Human Rights Defenders and Journalist -
Obstruyen pugnas la ley de amnistía: hermanos Cerezo
16 de diciembre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoFernando Camacho Servín | Periódico La Jornada
Domingo 16 de diciembre de 2018, p. 12
Si el actual gobierno tuviera voluntad real y suficiente para liberar a los presos políticos, podría hacerlo de manera ágil por conducto de una ley de amnistía, sin importar si las víctimas están acusadas de delitos federales o del fuero común, y sin necesidad de que primero se declararan culpables de alguna falta.
Así lo indicaron Alejandro y Francisco Cerezo, integrantes de la organización civil Acción Urgente (...)