Hoy está de moda decir que el culpable de todos los males en México es el Neoliberalismo, es decir, la política económica capitalista que se distingue por súper explotar los recursos naturales y sobre todo a las personas, incluso a los niños menores de 4 años.
Como ejemplo tenemos lo que pasa en la Estancia Infantil Subrogada “Manolito” en la colonia Santa Úrsula Coapa, donde estaba inscrito un hijo de nuestros compañeros de organización, quiénes han documentado las irregularidades y que preguntando e investigando sucede en la mayoría de este tipo de estancias.
Mala alimentación, Listas excesivas de materiales didácticos y de limpieza personal, uniformes obligatorios, cobros irregulares, entre otros actos que violan los lineamientos legales de este tipo de instancias.
La educación es un derecho humano que el Estado mexicano está obligado a proporcionar, sin embargo, con el neoliberalismo, el objetivo es convertir éste y todos los derechos humanos en mercancías.
Así, el Neoliberalismo en México ha ido reduciendo o quitando los derechos humanos de los mexicanos, uno de ellos era el sistema de guarderías, que, al obligar a hombres y mujeres a ingresar al mercado laboral para sobrevivir, permitía que el Estado se hiciera cargo de los niños de hasta 4 años de edad.
Esa fue la razón principal por la que iniciaron las guarderías patito, que después de muchas protestas, se fueron regularizando e inclusive el Estado se vio obligado, mientras desmantelaba esta prestación social, a dar recursos económicos para que personas particulares cubrieran esa responsabilidad estatal en el cuidado y educación de los menores de 4 años. Y así como la gasolina generó el huachicoleo, que consiste en robar el combustible desde adentro de PEMEX para que los políticos neoliberales se enriquecieran y enriquecieran a los empresarios que compraban ese combustible a menor precio para obtener mayores ingresos.
Lo mismo sucedió con las Estancias infantiles subrogadas, políticos neoliberales e intereses privados se amafiaron para abrir sin ton ni son estancias infantiles, para mediante la corrupción vender y comprar permisos, y para encubrir toda irregularidad que pusiera en peligro el robo del recurso económico de cada niño con beca de SEDESOL.
Así vieron en nuestros pequeños y en la necesidad de los padres de no tener quién cuide a sus hijos debido al Neoliberalismo que cada día nos empobrece más y más, la fuente de su riqueza, la mercancía de la que podían sacar jugo.
Cómo se realiza esta práctica inhumana neoliberal, pues como el apoyo de SEDESOL es para comida y materiales de los niños, habría que darles menos comida, de menor calidad, caldos de un kilo de pollo para 60 niños y quedarse con el resto, pedir incontables materiales didácticos, pero también de aseo personal a los padres, ahorrándose el dinero destinado a esa parte del cuidado de nuestro niños, así se generó una red de corrupción y complicidad entre dueñas privadas y autoridades corruptas para seguir exprimiendo nuestros impuestos.
Basta ya de esta situación, el Gobierno está obligado, a la par que detiene el robo de combustible de PEMEX, eliminar esta forma neoliberal de cuidado y educación de los mexicanos más pequeños y eliminar el sistema de subrogación, que permite y estimula la ganancia económica sobre el interés superior de los niños y niñas, a la vez que fortalece el sistema estatal de guarderías, que también están contaminadas de neoliberalismo.
Ya están las denuncias en la ahora Secretaría de Bienestar, ¿Cuándo empiezan a limpiar este escalón? o como es el de hasta abajo, tendremos que sacrificar la salud y bienestar de nuestros hijos más pequeños, ¿O cómo es el de hasta abajo, les caerá la suciedad de los diez escalones de arriba esperando Justicia?
México no es una escalera, es un país y el interés superior del niño y de la niña está sobre cualquier otra solución antineoliberal que se realice en México, exigimos a las autoridades competentes:
- Eliminación del programa de subrogación a particulares para cuidados de niños menores de 4 años.
- Creación de un sistema estatal de estancias infantiles para madres y padres trabajadores (incluso si trabajan en la informalidad).
- Creación de Estancias gratuitas, públicas y confiables para todo el pueblo trabajador
- Vigilen y ordenen a los dueños particulares detener las intimidaciones, calumnias, amenazas y descalificaciones que están lanzando en contra de trabajadoras educativas, padres de familia y niños que están denunciando estas irregularidades.
- Detener cualquier intento de represalia y agresión de los dueños en contra de padres y trabajadoras que están defendiendo los derechos de los niños.
Comité Cerezo México
Sus comentarios
1. El 15 de enero de 2019 a 11:12, por Monserrat Jiménez Cervantes En respuesta a: #ConLosNiñosNo. Sobre el Neoliberalismo en la educación infantil
Y la misma problemática la vivimos los padres que tenemos hijos es escuelas de tiempo completo, no solo se piden cantidades excesivas de materiales tanto de limpieza, didáctico, mano de obra para la limpieza de salones y áreas comunes; sino que el proveedor de servicio alimentario es externo y realiza su actividad y cobro acorde a sus intereses personales y económicos y no al de las necesidades de la comunidad escolar.
Responder a este mensaje
El 16 de enero de 2019 a 10:18, por Comité Cerezo México En respuesta a: #ConLosNiñosNo. Sobre el Neoliberalismo en la educación infantil
Ponte en contacto con nosotros al cel 5510472031mandanos un whats ya que seguiremos documetnando estas irregularidades para que el Gobierno resuelva a favor de los mexicanos y en contra del Neoliberalismo... No al Huachicoleo de nuestros niños
Responder a este mensaje
El 22 de marzo a 11:47, por Taren Reed En respuesta a: #ConLosNiñosNo. Sobre el Neoliberalismo en la educación infantil
While you don’t need to look like a bridesmaid , it’s savvy to tie in your look with the texture and color palette of the marriage.
My homepage - seo
Responder a este mensaje
2. El 8 de febrero de 2019 a 11:14, por Clarisa Rico En respuesta a: #ConLosNiñosNo. Sobre el Neoliberalismo en la educación infantil y actualización de las guarderías antes subrogadas
Tienen toda la razón!
Además, el IMSS cubre menos del 20 por ciento de atención a hijas e hijos de las trabajadoras que tienen derecho al servicio de guardería y pagan por ello.
Por justicia el estado debe reconocer las funciones sociales que hacemos las mujeres y tener políticas de cuidado para menores de edad, personas adultas mayores, enfermas y con diacapacidad. Es corresponsabilidad de todes... No solo de las mujeres! Somos personas no esclavas de los otros!
Responder a este mensaje