Resultado de un trabajo sobre documentación de violaciones a los derechos humanos en México y del análisis marxista sobre la formación económico-social-capitalista que impera en el país llegamos a la conclusión de que estamos viviendo el proceso de configuración del Estado en uno terrorista. En este ensayo trataremos de fundamentar por qué se ha arribado a esta conclusión, sin que esto signifique que no hay dudas, lagunas y amplios campos por explorar.
La configuración del Estado (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Análisis
Análisis
Artículos
-
ESTADO TERRORISTA
5 de agosto de 2015, por Comité Cerezo México -
¿Talleristas o educadores populares?
9 de enero de 2012, por Comité Cerezo MéxicoEl contexto de criminalización y ataque en contra de los defensores de derechos humanos o luchadores sociales por el que atravesamos actualmente nos muestra que no basta con personas que sean capaces de repetir y conocer un tema: necesitamos organizadores, necesitamos educadores populares.
Para aquellas personas que deseen impartir los talleres de derechos humanos que ofrece el Comité Cerezo, hemos decidido sustituir el término tallerista por el de educador popular. Esto quiere decir (...) -
“Hablo desde mi privilegio”: Semántica y discurso de la desmovilización, la enajenación y la invisibilización de la lucha de clases
9 de enero, por Comité Cerezo MéxicoDesde hace un tiempo, cuando le pregunto a los estudiantes o a otras personas qué prefieren, con qué se acomodan más o qué opinan de ciertas directrices de las autoridades, algunos comienzan o rematan su opinión diciendo cosas como “a lo mejor yo hablo desde mi privilegio de tener internet” o “claro, yo lo veo así desde mi privilegio de vivir cerca de la Universidad”. En términos generales, lo que los hablantes intentan es mostrarse comprensivos con las otras necesidades y realidades de (...)
-
Sobre el Mecanismo de protección para periodistas y personas defensoras de derechos humanos
8 de febrero de 2022, por Comité Cerezo MéxicoEn nuestro pasado informe, ejecuciones extrajudiciales en México en el año 2021, lamentablemente documentamos 25 casos de ejecuciones extrajudiciales en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, cantidad que subió con respecto a los dos años pasados en 8 actos de violación a derechos humanos, en 2019 y 2020 documentamos 17 casos en cada año.
Si la tendencia sigue así, es muy probable que la cantidad de personas defensoras ejecutadas en el sexenio de Andrés Manuel (...) -
#Decálogo de Derechos Humanos por una vida digna 2019
11 de febrero de 2019, por Comité Cerezo México¡Expulsemos al neoliberalismo de nuestra vida cotidiana!
Como sabemos, la lucha de clases es el motor de la historia, no se trata de hombres excepcionales que cambian el mundo, sino de pueblos organizados que transforman sus condiciones materiales de vida. Al pueblo trabajador, los últimos sexenios de priismo y panismo neoliberal le han demostrado que esa política no busca el bienestar de la mayoría de la población, sino de una minoría rapaz (Clase burguesa) que se ha enriquecido a (...) -
#19S No fue el temblor, fue el Estado
28 de septiembre de 2017, por Comité Cerezo MéxicoMéxico, CDMX a 28 de septiembre de 2017
No fue el temblor, fue el Estado
Como Comité Cerezo México organización de derechos humanos hemos denunciado desde hace algunos años que México se encuentra bajo la implementación de una política estatal que se está construyendo como un Estado terrorista que, a condición de paliar la crisis capitalista, responde con la profundización de las medidas neoliberales. Esa profundización, en los hechos ha implicado, desde hace varios años, una política (...) -
El derecho humano a la protesta en México
25 de junio de 2016, por Comité Cerezo MéxicoEl derecho humano a la protesta en México
Actualmente en nuestro país la clase que detenta el poder tiene como objetivo profundizar las políticas neoliberales, este objetivo enfrenta un “mal humor social” (Peña Dixit) y esa es la razón por la cual el Estado mexicano debe crear y aplicar una serie de estrategias que frenen o impidan que este “mal humor social” se convierta en protesta social organizada. Una condición que debe cumplir el Estado mexicano es, entonces, clausurar la (...) -
Vivos los queremos: claves para entender la desaparición forzada en México
17 de enero, por Comité Cerezo MéxicoVIVOS LOS QUEREMOS
Claves para entender la desaparición forzada en México
Primera edición: agosto, 2018 Comité Cerezo México www.comitecerezo.org Coordinador de la edición: Héctor Cerezo Contreras Diseño de interiores y portada: Argelia Ayala y Nicolás Moreno Corrección de estilo: Melanie Salgado López ISBN: 978-607-96331-3-4 Impreso en IMPRESORA ACO, Nezahualpilli No.144 Col. Juárez Pantitlán Cd. Nezahualcóyotl, Edo. De México, CP.57460 tel 2232-5503 Impreso en México
Contenido (...) -
El caso del indígena náhuatl Higinio Bustos Navarro
14 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoHoy vamos a comentar un caso de prisión por motivos políticos, es el caso del indígena náhuatl Higinio Bustos Navarro, detenido de manera arbitraria el 3 de mayo del año 2021 en el Municipio de Chicontepec, en el estado de Veracruz, Higinio es un indígena náhuatl, habitante de la comunidad de Tepetzintla, municipio de Huautla, en el estado de Hidalgo.
Higinio Bustos, junto con su familia y vecinos de su comunidad, es miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, Higinio y (...) -
INFORME: 14 Personas defensoras de Derechos Humanos ejecutadas extrajudicialmente en el 2020
12 de enero de 2021, por Comité Cerezo MéxicoEl total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en el año 2020 del gobierno de AMLO es de 14 defensores de derechos humanos, dichas ejecuciones extrajudiciales fueron cometidas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando y cuyos perpetradores fueron agentes de Estado bajo la modalidad de comisión o aquiescencia.
PRESENTACIÓN
El presente (...)