En el marco del día internacional de los derechos humanos ACUDDEH presenta:
Acompañar al pueblo organizado: 10 y 20 años de experiencia en la sistematización y documentación de violaciones a derechos humanos
Ve la presentación de la publicación
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Informes
Informes
Artículos
-
Publicación: Acompañar al pueblo organizado: 10 y 20 años de experiencia en la sistematización y documentación de violaciones a derechos humanos
9 de diciembre de 2021, por Comité Cerezo México -
"The impunity that does not end": The Cerezo Committee presents its annual report on human rights defenders in Mexico
18 September 2020, by Comité Cerezo MéxicoOn the 24th of August, the organizations Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C. (Urgent Action for Human rights Defenders – also known as ACCUDEH for its acronym in Spanish) , the Comité Cerezo México (Cerezo Committee Mexico) and the Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada (National Campaign against Forced Disappearance) presented their 9th report called "Defending Human Rights in Mexico: The Impunity that does not end".
The report reflects the human rights (...) -
Con 10 ejecuciones extrajudiciales de personas defensoras de DH, Oaxaca el estado mas peligro para defender los Derechos Humanos
13 de enero, por Comité Cerezo MéxicoPor Pedro Matías - 13/01/2023
Oaxaca es el estado más peligro para defender los Derechos Humanos
Con 10 ejecuciones extrajudiciales cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos, Oaxaca es el estado más peligroso para defender los Derechos Humanos. Pedro Matías | Foto: archivo Página 3
Oaxaca, Oax. (página3.mx).- Con 10 ejecuciones extrajudiciales cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos, Oaxaca encabezó la lista de las entidades del país con el (...) -
Manifestaciones, marchas, mítines ¿Qué hacer ante la represión política?
26 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoDebemos recordar que la represión es un mecanismo de Estado, por tanto no importa que actos realicen los manifestantes o qué pretexto invente la autoridad, ningún manifestante o hecho provoca la represión, es una decisión ya tomada de antemano por las autoridades.
Debemos entender que manifestarse y expresar lo que pensamos es parte del derecho humano a la protesta, por tanto, las autoridades, bajo ningún motivo pueden negar, obstaculizar, inhibir o reprimir el ejercicio de este derecho (...) -
Pressemitteilung: 6. Bericht über Menschenrechtsverletzungen. Verteidigung der Menschenrechte in Mexiko: Die extralegale Hinrichtung als Antwort des Staates (Juni 2016 bis Mai 2017)
10. September 2017, von Comité Cerezo MéxicoMexiko-Stadt, 29. August 2017
Dank der koordinierten Arbeit der Dokumentation seitens Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH AC), dem Comité Cerezo und der Nationalen Kampagne gegen das Gewaltsame Verschwindenlassen (Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada), präsentieren wir in diesem Bericht Zahlen und Daten, die Hinweise liefern hinsichtlich den Aggressionen, willkürlichen Festnahmen, extralegalen Hinrichtungen und gewaltsamen Verschwindenlassen, die (...) -
INFORME (actualización) MÉXICO 2017: 48 Defensores de derechos humanos ejecutados extrajudicialmente
5 de enero de 2018, por Comité Cerezo MéxicoMÉXICO 2017: 48 DEFENSORES DE DH EJECUTADOS EXTRAJUDICIALMENTE
Es legítima la preocupación de amplios sectores de la sociedad civil organizada acerca de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior (LSI), no obstante, dicha aprobación no es un parteaguas o una acción que inicia un proceso de represión política generalizada en México, ya que esta estrategia, junto con las estrategias de control social mediante el terror y la estrategia contrainsurgente han avanzado gradualmente a partir (...) -
9o Informe Defender los DH en México, la Impunidad no termina
24 de agosto de 2020, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa: 9° Informe Defender los DH en México, la Impunidad no termina
CDMX a 24 de agosto de 2020
El 9° Informe. Defender los DH en México, la Impunidad que no termina refleja las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2019 al 31 de mayo de 2020. Esto quiere decir que da cuenta de las cifras de personas, organizaciones y comunidades (...) -
Reporte preliminar: Intento de desalojo forzoso contra defensores del derecho humano a la tierra y a la vivienda digna, Comunidad 2 de Noviembre del FNLS, Socoltenago, Chiapas
15 de noviembre de 2019, por Comité Cerezo MéxicoSocoltenango, Chiapas, México a 14 de noviembre de 2019
Intento de desalojo forzoso contra defensores del derecho humano a la tierra y a la vivienda digna Se realizó la Misión de Observación y documentación de violaciones a derechos humanos por diversas organizaciones, entre ellas el Comité Cerezo México Se recabaron evidencias de violaciones a derechos humanos sistemáticas en contra de la población “2 de noviembre”. Al menos, 26 infantes se encuentran sin vivienda, con alimentos (...) -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de (...) -
ESTADO TERRORISTA
5 de agosto de 2015, por Comité Cerezo MéxicoResultado de un trabajo sobre documentación de violaciones a los derechos humanos en México y del análisis marxista sobre la formación económico-social-capitalista que impera en el país llegamos a la conclusión de que estamos viviendo el proceso de configuración del Estado en uno terrorista. En este ensayo trataremos de fundamentar por qué se ha arribado a esta conclusión, sin que esto signifique que no hay dudas, lagunas y amplios campos por explorar.
La configuración del Estado (...)