Lejos de la mera especulación intelectualizada que caracteriza actualmente a una buena parte de la academia, los análisis de los Cerezo tienen un propósito claramente definido: criticar a fondo el capitalismo, invocar la acción política como medio de «enriquecer nuestra praxis cotidiana y coadyuvar a transformar, radicalmente, la sociedad en que vivimos, es decir, construir una nueva» (p. 21)
Gilberto López y (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Revista Revuelta
Revista Revuelta
Artículos
-
Libro: Resistir desde la adversidad: Escritos de los hermanos Cerezo durante su injusto encierro en las cárceles de máxima seguridad.
16 de febrero de 2012, por Comité Cerezo México -
Revuelta: espacio para la conciencia social
9 de febrero de 2013, por Comité Cerezo MéxicoEsta revista es un espacio para muchas voces, organizaciones sociales o agrupaciones defensoras de derechos humanos, personas solidarias que comparten una visión similar desde la izquierda, o incluso gente que no pertenece a ningún grupo u organización pero que es sensible a los problemas sociales.
Por: Zazil Carreras
@ZazCarreras3_0
Todo esfuerzo por informar y fomentar el acceso a la información es de suma importancia en México, mucho más cuando ésta es contrastante con la que brindan los (...) -
Revista Revuelta #11
18 de febrero de 2008, por Comité Cerezo MéxicoSi deseas leer la revista Revuelta bájala en archivo PDF o si quieres apoyarnos comprando o distribuyéndola, ven al Café del Comité Cerezo ubicado enfrente del anexo de la biblioteca «Samuel Ramos» de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM o al Cubículo Estudiantil de la Facultad de Contaduria y Administración de la UNAM.
El costo es de $10
Atentamente
Proyecto Revista Revuelta
Comité Cerezo (...) -
Revista Revuelta #07
1ro de febrero de 2004, por Comité Cerezo México -
Revista Revuelta #08
1ro de abril de 2006, por Comité Cerezo México -
Revuelta: de romper el cerco a abrir la discusión
30 de julio de 2009, por Comité Cerezo MéxicoSin duda, Revuelta representa algo más que el medio por el que los ex presos políticos rompieron la incomunicación: es un material para la discusión y el debate de la izquierda en México.
-
Convocatoria a participar en la revista Revuelta #27
8 de febrero de 2013, por Comité Cerezo MéxicoLa fecha límite para recibir colaboraciones es el 10 de abril de 2013
La revista Revuelta, medio de comunicación del Comité Cerezo México y personas solidarias
CONVOCA
Nuevamente a todos aquellos que gusten de escribir ensayos, artículos, entrevistas, cuentos cortos, poemas, aforismos, pensamientos, etc., y a todos aquellos que gustan de dibujar, hacer caricaturas, tomar fotos y otras artes visuales a participar en el número 27 de la revista (marzo-abril-mayo. 2013)
Es este número se (...) -
Bienvenida a Pablo Alvarado Flores en Puebla
15 de septiembre de 2006Comité Pro-Liberación «Hnos. Cerezo Contreras». Puebla
Invita:
Tras cinco años de injusta prisión
Bienvenida a Pablo Alvarado Flores
Lugar y Fecha: Inst. de Ciencias y Humanidades (Casa Amarilla)
2 oriente 410
Miércoles 20 de septiembre 4:00 pm.
Actividades:
Cortometraje «Seguir Siendo»
Testimonio de Pablo Alvarado
(ex preso de conciencia)
«Revista Revuelta» Presentan:
Dr. Fernando Matamoros
Alejandro Cerezo Contreras
«Porque ser defensor de Derechos Humanos no es sinónimo de terrorista» (...) -
Revista Revuelta #10 y convocatoria para participar
14 de junio de 2007, por Comité Cerezo México3. Los textos deberán ser entregados en disquete o bien, enviados por correo electrónico en formato Word, con letra 11 arial y espacio de 1.5 en el interlineado, la extensión de los escritos deberá ser de una a cinco cuartillas.
-
Discurso y terrorismo de Estado: ¿Estado fallido o estafa ha habido?
15 de diciembre de 2010, por Comité Cerezo México¿A quién le conviene, entonces la idea de Estado fallido? ¿Nos conviene a usted y a mí? La respuesta es negativa, la idea de Estado fallido le conviene al Estado porque lo deslinda de las responsabilidades de las violaciones a los derechos humanos que comete
Publicado en Revista Revuelta #23 Melanie Salgado Diciembre de 2010
Usted y yo lo hemos escuchando cientos de veces: en el periódico, la televisión y en boca de los “sabios” analistas… el mexicano es un Estado fallido. Lo que es peor, muchos (...)