El 13 de agosto de 2001, Pablo Alvarado, Antonio, Héctor y Alejandro Cerezo Contreras y Sergio Galicia fueron detenidos acusados de pertenecer a las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) y de ser relacionados con la explosión de petardos en tres sucursales bancarias del Distrito Federal el mismo año. Fueron castigados por delitos de delincuencia organizada.
Según varias organizaciones de derechos humanos, las detenciones presentaron irregularidades: detención y retención ilegal, tortura, incomunicación, detención en el penal de máxima seguridad de “La Palma” en el estado de México, además de ser acusados de ser terroristas.
A raíz de su detención nace el Comité Cerezo, organización dedicada a la defensa de los derechos humanos de los presos políticos y presos de conciencia. Su labor se abarca la documentación, denuncia, difusión y acompañamiento de varios casos.
El 16 de febrero a mediodía, los dos últimos presos, los hermanos Antonio y Héctor Cerezo Contreras fueron liberados, terminando su sentencia de siete años y medio. Se logró reducir la sentencia inicial de 75 años para todos los sentenciados. Hace 2 años, Alejandro Cerezo Contreras fue liberado y exonerado de todo delito.
El Comité Cerezo, a pesar de haber sido objeto de hostigamiento, vigilancia y amenazas de muerte desde los primeros años de su existencia, afirma que va a seguir dedicando su apoyo a la defensa de los derechos humanos de otros presos políticos y presos de conciencia. “El amor ha crecido para involucrar no sólo a Antonio y Héctor, sino a todo el pueblo que sufre”, dijo uno de los integrantes del Comité minutos antes de la liberación de los hermanos.
En los próximos días se subirán más fotos y videos de la liberación de los hermanos.