El total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en el año 2021 bajo la administración de AMLO es de 25 personas defensoras de derechos humanos, dichas ejecuciones extrajudiciales fueron cometidas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando y cuyos perpetradores fueron agentes de Estado bajo la modalidad de comisión o aquiescencia.
PRESENTACIÓN
El (...)
Portada del sitio > INFORMES
INFORMES
-
INFORME: 25 personas defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente en el 2021
4 de enero, por Comité Cerezo México -
Publicación: Acompañar al pueblo organizado: 10 y 20 años de experiencia en la sistematización y documentación de violaciones a derechos humanos
9 de diciembre de 2021, por Comité Cerezo MéxicoEn el marco del día internacional de los derechos humanos ACUDDEH presenta:
Acompañar al pueblo organizado: 10 y 20 años de experiencia en la sistematización y documentación de violaciones a derechos humanos
Ve la presentación de la publicación -
Décimo informe Defender los derechos humanos en México: Sin Verdad y Sin Justicia no hay transformación
24 de agosto de 2021, por Comité Cerezo MéxicoDécimo informe Defender los derechos humanos en México: Sin Verdad y Sin Justicia no hay transformación
Informe junio de 2020 a mayo de 2021
El día martes 24 de agosto de 2021. Presentación del informe 10:00 am.
Invitados: Jesús Peña Palacios, Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos María Adela Antokoletz, Delegada de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Víctor Hugo López Rodríguez, Secretario ejecutivo de la Red TDT Alejandro (...) -
Informe de Casos del Foro la Impunidad continua
18 de enero de 2021, por Comité Cerezo MéxicoGracias al trabajo de documentación de organizaciones DH como el Comité Cerezo México, El Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban AC, el Comité de Familiares de detenidos desaparecidos Hasta Encontrarlos y la participación de organizaciones sociales como la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo presentamos este informe.
El informe es sobre los casos que se mantienen en la impunidad y los cuáles fueron presentados en el Foro (...) -
INFORME: 14 Personas defensoras de Derechos Humanos ejecutadas extrajudicialmente en el 2020
12 de enero de 2021, por Comité Cerezo MéxicoEl total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en el año 2020 del gobierno de AMLO es de 14 defensores de derechos humanos, dichas ejecuciones extrajudiciales fueron cometidas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando y cuyos perpetradores fueron agentes de Estado bajo la modalidad de comisión o aquiescencia.
PRESENTACIÓN
El presente trabajo es (...) -
Defender los derechos humanos en México: La impunidad no termina Informe junio de 2019 a mayo de 2020, caso Chiapas
16 de noviembre de 2020, por Comité Cerezo MéxicoElaborado por Acción Urgente para Defensores de De Derechos Humanos AC, El Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada
Informe de la situación de derechos humanos en el estado de Chiapas
Introducción
El presente informe documenta el contexto y situación de violaciones a los derechos humanos cometidas contra personas defensoras de derechos humanos en el estado de Chiapas durante el periodo del 1º de junio de 2010 al 31 de mayo de 2020.
Contexto general del estado de (...) -
9o Informe Defender los DH en México, la Impunidad no termina
24 de agosto de 2020, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa: 9° Informe Defender los DH en México, la Impunidad no termina
CDMX a 24 de agosto de 2020
El 9° Informe. Defender los DH en México, la Impunidad que no termina refleja las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2019 al 31 de mayo de 2020. Esto quiere decir que da cuenta de las cifras de personas, organizaciones y comunidades que, por (...) -
INFORME: 17 Personas defensoras de Derechos Humanos ejecutadas extrajudicialmente en el Primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador
13 de diciembre de 2019, por Comité Cerezo México(extractos del informe)
PRESENTACIÓN
El presente trabajo es el resultado de la documentación de ejecuciones extrajudiciales en contra de personas defensoras de derechos humanos en México que, de manera ininterrumpida, ha realizado el Comité Cerezo México durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, primer año que inició el 01 de diciembre de 2018 y terminó el 30 de noviembre de 2019.
Algunos casos documentados que estamos presentando ya fueron hechos públicos en el último (...) -
Boletín e informe: Graves violaciones de derechos humanos cometidas por parte de las autoridades del estado de Chiapas y Guardia Nacional en contra de niños, mujeres y hombres de comunidad 2 de Noviembre, municipio de Socoltenango, Chiapas.
3 de diciembre de 2019, por Comité Cerezo México#EnVivo: Presentan informe sobre desplazamiento forzado a la comunidad 2 de noviembre https://t.co/Lk12BMCe1b— Cencos (@cencos) December 3, 2019
Boletín de prensa
Graves violaciones de derechos humanos cometidas por parte de las autoridades del estado de Chiapas y Guardia Nacional en contra de niños, mujeres y hombres de comunidad 2 de Noviembre, municipio de Socoltenango, Chiapas.
Ciudad de México 3 de diciembre de 2019
El día 4 de noviembre de 2019 el gobierno de Chiapas realizó un (...) -
Octavo Informe. Defender los derechos humanos en México: ¿Fin de la impunidad? Junio de 2018 a mayo de 2019
20 de agosto de 2019, por Comité Cerezo MéxicoLeé la presentación del Comité Cerezo México en el evento
Octavo Informe. Defender los derechos humanos en México: ¿Fin de la impunidad? Junio de 2018 a mayo de 2019
Resumen ejecutivo
EL PRESENTE INFORME REFLEJA, POR MEDIO DE CIFRAS, las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2018 al 31 de mayo de 2019. Esto quiere decir que da cuenta de las cifras de (...)