Boletín de prensa
Entrega de la propuesta de Iniciativa de Ley GENERAL para Prevenir, Proteger, (...)
Boletín de prensa
Entrega de la propuesta de Iniciativa de Ley GENERAL para Prevenir, Proteger, (...)
La presidencia de Enrique Peña Nieto estuvo marcada por un incremento en las ejecuciones contra (...)
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La existencia de un mecanismo de protección para defensores de derechos (...)
Boletín de prensa
La necesidad de una ley GENERAL para proteger a las personas defensoras de (...)
Palacio Legislativo, 14-11-2018 (Notilegis). -Los diputados de Morena, Sandra Paola González (...)
Aceptar es reconocer delitos por los que son acusados, afirman; Proponen quitar acciones (...)
Organismos defensores de derechos humanos como el Comité Cerezo han señalado que el país es uno (...)
Francisco Cerezo, del comité Cerezo México, propuso al nuevo gobierno crear varias comisiones de (...)
La criminalización como estrategia de control social y represión política en la UNAM: de la guerra (...)
"Esta violencia no es aleatoria. He llegado a la conclusión de que estos incidentes no son actos (...)
Read in English
Las organizaciones de derechos humanos, el Comité Cerezo México y Acción Urgente (...)
EL COMITÉ DE VICTIMAS POR JUSTICIA Y VERDAD 19 DE JUNIO (COVIC)
En el II año luctuoso de las (...)
En la entidad, tanto los defensores de los derechos humanos como los periodistas viven en (...)
Antonio Cerezo fue encarcelado arbitrariamente en México en 2001, junto con sus dos hermanos, y (...)
Por Alfredo Acosta Actualización 24 febrero, 2018
(24 de febrero, 2018. Revolución (...)
En la entidad la ola de asesinatos contra activistas sociales sigue creciendo. En 5 años, de (...)
México: Proyecto de Ley de Seguridad Interior supone riesgo para los derechos humanos y debe ser (...)
La Organización de Lucha por la Emancipación Popular - OLEP los invita al foro:
Frente al (...)
El informe de 142 páginas abarca el periodo de junio 2012 a mayo 2013, lo que comprende el fín (...)
[...] estrategias que también generaron un estancamiento en el desarrollo de las herramientas de (...)
Las víctimas que, confundidas por el dolor no alcanzan a ver la mano del Estado en su desgracia, (...)
“Lo que muchos analistas ya señalan en México es que los asesinatos de personas en centros de rehabilitación de adicciones, el juvenicidio, las represiones a movimientos políticos y sociales como Atenco y Oaxaca, pero también los ya más de 30 mil civiles asesinados como “daños colaterales” en la presunta guerra contra el crimen, son manifestaciones de esa misma Escuela de las Américas, que con diferentes nombres sigue siendo la matriz del terror de estado en todo el continente.
¿A quién le conviene, entonces la idea de Estado fallido? ¿Nos conviene a usted y a mí? La (...)
Nada para este mes
Comentarios recientes