"en 2023, hubo 14 asesinatos de defensores de derechos humanos, según el Comité Cerezo"
16 enero 2025 - 18:11
Pedro Pablo Cortés
Ciudad de México, 16 ene (EFE).- La organización internacional Human Rights Watch (HRW) aseguró este jueves que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, «heredó una crisis» de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), por la «violencia extrema» de las agrupaciones delictivas y por «abusos» del Estado.
En su informe anual, sobre México la (…)
Startseite > Schlagworte > Procesos activos > 2010-2025 #Terrorismo de Estado
2010-2025 #Terrorismo de Estado
Artikel
-
HRW asegura que Sheinbaum «heredó una crisis» de López Obrador por la «violencia extrema»
17 de enero, por Comité Cerezo México -
Oaxaca, la entidad más peligrosa para defensores de DH: Comite Cerezo Mexico
24 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoCITLALLI LOPEZ VELAZQUEZ
NVI Noticias -24/12/2024 - 07:12
Oaxaca se posicionó como el estado más peligroso para las y los defensores de derechos humanos con 38 personas víctimas de ejecuciones extrajudiciales según un informe del Comité Cerezo México.
Esta cifra representa el 45.24 por ciento del total de ejecuciones extrajudiciales, casi la mitad, de las registradas en el país entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024.
El informe del Comité Cerezo México documentó un total de 84 (…) -
Oaxaca registra 34 ejecuciones extrajudiciales de personas defensoras, según el informe 2024 del Comité Cerezo
22 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoAutor: Juan Carlos Zavala
En el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se registraron en Oaxaca un total de 34 ejecuciones extrajudiciales, según el informe 2024 del Comité Cerezo.
La entidad oaxaqueña concentra el 40.4 por ciento de este tipo de crímenes en el país durante estos últimos seis años. El informe sostiene que el total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en todo el sexenio de López Obrador, es (…) -
INFORME: 84 Personas defensoras de Derechos Humanos VÍCTIMAS DE UNA ejecución extrajudicial en el SEXENIO de Andrés Manuel López Obrador
20 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoEl total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en todo el sexenio de AMLO, que abarca desde el 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024 es de 84 personas defensoras de derechos humanos, dichas ejecuciones extrajudiciales fueron realizadas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando y cuyos perpetradores fueron agentes de Estado bajo la (…)
-
Acción Urgente: Detención arbitraria de dos menores de 3 y 4 años de edad y tortura y amenazas de ejecución extrajudicial en contra de Antonio Rodríguez Gómez, José Antonio Rodríguez Gómez y Domingo Gómez Rodríguez integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo todos indígenas Tseltales y amenazas de incursión de grupo paramilitar a su comunidad Las Perlas, Altamirano, Chiapas
4 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoAcción Urgente: Detención arbitraria de dos menores de 3 y 4 años de edad y tortura y amenazas de ejecución extrajudicial en contra de Antonio Rodríguez Gómez, José Antonio Rodríguez Gómez y Domingo Gómez Rodríguez integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo todos indígenas Tseltales y amenazas de incursión de grupo paramilitar a su comunidad Las Perlas, Altamirano, Chiapas
AU04/Chiapas/04/12/2024
CDMX a 04 de diciembre de 2024
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta (…) -
Acción Urgente: Ejecución extrajudicial de Pablo Gómez Sánchez, miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, durante jornada de difusión en Chiapas
25 de noviembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoAcción Urgente
Ejecución extrajudicial de Pablo Gómez Sánchez, miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, durante jornada de difusión en Chiapas
AU03/Chiapas/25/11/2024
CDMX a 25 de noviembre de 2024
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta Constitucional de los Estado Unidos Mexicanos Rosa Icela Rodríguez Velázquez Secretaria de Gobernación Félix Arturo Medina Padilla Subsecretario de DH de la Secretaría de Gobernación Rutilio Escandón Cadena Gobernador del Estado de Chiapas (…) -
Boletín de prensa: El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU emite la Opinión 41/2024 y determina que el indígena náhuatl y dirigente del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo Higinio Bustos Navarro está detenido de manera arbitraria y debe ser liberado de manera inmediata
5 de noviembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoCDMX a 04 de noviembre de 2024
El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU en su Sesión número 100, emitió la opinión A/HRC/WGAD/2024/41 sobre el Caso del indígena Náhuatl Higinio Bustos Navarro, defensor del derecho humano a la autodeterminación de los Pueblos Indígenas y al territorio y además reconocido dirigente del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
Higinio Bustos fue detenido de manera arbitraria el 3 de mayo de 2021 en Chicontepec, Veracruz, por agentes de (…) -
Higinio Bustos, activista náhuatl, fue detenido en 2021; especialistas de la ONU piden su liberación
3 de noviembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoBustos fue detenido el 3 de mayo de 2021 por doce agentes de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz sin mostrar una orden de arresto o dar explicaciones.
Por EFE
El activista mexicano del pueblo náhuatl Higinio Bustos, miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y privado de libertad desde 2021 por presunto homicidio, fue detenido sin las garantías necesarias y debería ser liberado, concluyó el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU.
En el informe (…) -
Expertos de la ONU consideran arbitraria detención de activista náhuatl y piden su liberación
3 de noviembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoExpertos de la ONU sostienen que lo adecuado sería poner al activista Higinio Bustos en libertad y concederle el derecho a una indemnización
El activista del pueblo náhuatl Higinio Bustos, miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y privado de libertad desde 2021 por presunto homicidio, fue detenido sin las garantías necesarias y debería ser liberado, concluyó el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU.
En el informe sobre el caso publicado por el grupo esta (…) -
Defensores de derechos humanos piden a Sheinbaum que los dejen de ver como “enemigos”
27 de octubre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoDefensores de los derechos humanos consideran vital que el nuevo gobierno federal rompa con la inercia de estigmatizar desde el poder a los activistas. También lanzan una voz de alarma: aumentan las negativas a otorgar protección a quien lo requiere.
Nacional | Por Gloria Leticia Díaz | domingo, 27 de octubre de 2024 · 07:00
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez en Chiapas, reconocido defensor de los derechos de los pueblos indígenas, revela la (…)