Héctor Cerezo, coordinador del programa de desaparición Comité Cerezo dijo que aunque estén mal hechos, esos protocolos los tienen, el problema es que no lo hacen, ¿y por qué no lo hacen?, porque eso les lleva a investigar un delito y a buscar responsables, entonces nadie quiere investigar ni buscar responsables.
Por: Redacción MN CDMX 28-04-2024
Por Andrés Solís
Los tiempos del viejo régimen represor del partido único terminaron con el fin del milenio; sin embargo, las prácticas (…)
Startseite > Schlagworte > Violaciones a derechos humanos > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Artikel
-
México vive una crisis de Derechos Humanos ¡Estado violentador!
17 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo México -
“Desapariciones forzadas son una pedagogía del terror”: Federico Mastrogiovanni
17 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoEl periodista y colaborador de MILENIO dice que con su nuevo trabajo, ’Ayotzinapa y nuestras sombras. Mitologías de una desaparición forzada’, cierra un ciclo de 10 años de escribir sobre el tema.
Vicente Gutiérrez Guadalajara / 16.12.2024 04:32:29
Federico Mastrogiovanni (Roma, 1979) habla de Ayotzinapa y nuestras sombras. Mitologías de una desaparición forzada (Grijalbo), que intenta ser un prisma sobre lo que sucedió y, para él, una manera de cerrar un ciclo.
El libro está ilustrado (…) -
Invitación a Conferencia de prensa: Interrogatorio a familiares Gabriel y Edmundo, víctimas de desaparición forzada
19 de noviembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoInvitación a conferencia de prensa en Oaxaca
Jueves 21 de noviembre a las 10:00 am.
Edificio del Poder Judicial de la Federación en Oaxaca -
En México, 225 personas defensoras fueron asesinadas en los últimos seis años
1ro de noviembre de 2024, por Comité Cerezo México30 octubre 2024
México enfrenta una grave crisis de violencia contra defensores de derechos humanos, con 225 asesinatos en seis años. Un nuevo informe denuncia la impunidad y militarización que agravan el riesgo para quienes luchan por el territorio, el medio ambiente y los derechos civiles.
Por Redacción
En el marco de la celebración del Día de Muertos, Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA) presentó los resultados de su monitoreo “Todos sus nombres, Todas sus luchas”, un (…) -
Más de 220 defensores fueron asesinados en el sexenio de AMLO: Educa Oaxaca
1ro de noviembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoTodos los datos están respaldados por organizaciones de derechos humanos, sean locales, nacionales o internacionales. Estas organizaciones reivindican a las víctimas como personas que fueron agredidas en el contexto de la defensa de derechos humanos. Entre las fuentes destacan: Red TDT, Comité Cerezo, CEMDA, IM-Defensoras, Global Witness, Front Line Defenders y ONU-DH.
31 octubre 2024
Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos 225 defensores de derechos humanos y el territorio, de los (…) -
Comité Cerezo reporta 17 personas defensoras desaparecidas en Oaxaca, hasta mayo de 2024
19 de octubre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoAutor: Juan Carlos Zavala
En Oaxaca al menos 17 personas defensoras de derechos humanos fueron victimas de desaparición de diciembre de 2006 a mayo de 2024 según el informe “Desapariciones Forzadas Cometidas Contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos" del Comité Cerezo.
En el periodo que abarca de junio del 2023 a mayo del 2024 ocho personas defensoras de los derechos humanos fueron victimas de desaparición presuntamente forzada y llama la atención que de las ocho personas cinco (…) -
“El narcotráfico es un pretexto permanente para las ejecuciones”
26 de septiembre de 2024, por Comité Cerezo México“El narcotráfico es un pretexto permanente para las ejecuciones”
Silvina Pachelo - 7 min de lectura
Francisco Cerezo, del Comité Cerezo México, habla sobre los derechos humanos en ese país, a diez años de las desapariciones forzadas de 43 normalistas de Ayotzinapa.
Hace diez años, la noche del 26 de septiembre de 2014, unos 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, en el estado mexicano de Guerrero, fueron desparecidos. Esa misma noche, otros normalistas (…) -
Décimo tercer Informe. Defender los derechos humanos en México: Silencio e impunidad
5 de septiembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoDécimo tercer Informe Defender los derechos humanos en México: Silencio e impunidad
Informe junio de 2023 a mayo de 2024
Presentación: Miércoles 4 de septiembre de 2024 - 19:00hrs.
Academia Mexicana de la Historia Invitados: Gerold Schmidt, Director de la Fundación Rosa Luxemburgo Stiftung- Oficina Regional México Manuel Jabonero Prieto, Coordinador de Incidencia Política de Brigadas Internacionales de Paz-Proyecto México Jesús Peña, Representante Adjunto en México de la Oficina del Alto (…) -
Realizan acto Político-Cultural frente a la SCJN por la Semana en torno al Día Internacional por las víctimas de Desaparición Forzada
23 de agosto de 2024, por Comité Cerezo México23 de agosto, 2024 | [Alexandro Guerrero->https://regeneracion.mx/author/alexandro-guerrero
RegeneraciónMx, 23 de agosto de 2024.- El 8 de agosto, hace un par de semanas del presente 2024, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta encontrarlos, encabezado incansable y cada vez más decididamente por Nadín Reyes Maldonado, así como el Comité Cerezo México y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS, compartieron a los medios de comunicación:
El 10 de agosto próximo (…) -
Actividades: 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
22 de agosto de 2024, por Comité Cerezo MéxicoActividades de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada AGOSTO
21 - 10:00 am
Brigada de Difusión metro Zapata
23 - 10:00 am
Brigada de Difusión Central del Norte
24 - 4:00 pm
Foro: El Derecho de las Víctimas de desaparición forzada a ser buscadas
25 - 12:00 pm
Evento político-cultural
26 - 10:00 am
Mitin en Bellas Artes
4:00 pm
Foro: La desaparición forzada en la administración actual
27 - 10:00 am
Mitin Hemiciclo a Juárez
4:00 pm
Foro: La (…)