El periodista y colaborador de MILENIO dice que con su nuevo trabajo, ’Ayotzinapa y nuestras sombras. Mitologías de una desaparición forzada’, cierra un ciclo de 10 años de escribir sobre el tema.
Vicente Gutiérrez Guadalajara / 16.12.2024 04:32:29
Federico Mastrogiovanni (Roma, 1979) habla de Ayotzinapa y nuestras sombras. Mitologías de una desaparición forzada (Grijalbo), que intenta ser un prisma sobre lo que sucedió y, para él, una manera de cerrar un ciclo.
El libro está ilustrado (…)
Accueil > Mots-clés > Procesos activos > 2010-2025 CN vs Desaparición Forzada
2010-2025 CN vs Desaparición Forzada
Articles
-
“Desapariciones forzadas son una pedagogía del terror”: Federico Mastrogiovanni
17 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo México -
Invitación a Conferencia de prensa: Interrogatorio a familiares Gabriel y Edmundo, víctimas de desaparición forzada
19 de noviembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoInvitación a conferencia de prensa en Oaxaca
Jueves 21 de noviembre a las 10:00 am.
Edificio del Poder Judicial de la Federación en Oaxaca -
Comité Cerezo reporta 17 personas defensoras desaparecidas en Oaxaca, hasta mayo de 2024
19 de octubre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoAutor: Juan Carlos Zavala
En Oaxaca al menos 17 personas defensoras de derechos humanos fueron victimas de desaparición de diciembre de 2006 a mayo de 2024 según el informe “Desapariciones Forzadas Cometidas Contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos" del Comité Cerezo.
En el periodo que abarca de junio del 2023 a mayo del 2024 ocho personas defensoras de los derechos humanos fueron victimas de desaparición presuntamente forzada y llama la atención que de las ocho personas cinco (…) -
Realizan acto Político-Cultural frente a la SCJN por la Semana en torno al Día Internacional por las víctimas de Desaparición Forzada
23 de agosto de 2024, por Comité Cerezo México23 de agosto, 2024 | [Alexandro Guerrero->https://regeneracion.mx/author/alexandro-guerrero
RegeneraciónMx, 23 de agosto de 2024.- El 8 de agosto, hace un par de semanas del presente 2024, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta encontrarlos, encabezado incansable y cada vez más decididamente por Nadín Reyes Maldonado, así como el Comité Cerezo México y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS, compartieron a los medios de comunicación:
El 10 de agosto próximo (…) -
Actividades: 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
22 de agosto de 2024, por Comité Cerezo MéxicoActividades de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada AGOSTO
21 - 10:00 am
Brigada de Difusión metro Zapata
23 - 10:00 am
Brigada de Difusión Central del Norte
24 - 4:00 pm
Foro: El Derecho de las Víctimas de desaparición forzada a ser buscadas
25 - 12:00 pm
Evento político-cultural
26 - 10:00 am
Mitin en Bellas Artes
4:00 pm
Foro: La desaparición forzada en la administración actual
27 - 10:00 am
Mitin Hemiciclo a Juárez
4:00 pm
Foro: La (…) -
Siguen desaparecidos activistas del PDPR-EPR aún con sentencia favorable de la SCJN
8 de agosto de 2024, por Comité Cerezo MéxicoRepresentante de la Oficina en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU cuestionó sobre el destino de los más de 115 mil casos de desaparición.
Por Juan Carlos Alarcón Escrito en NACIONAL el 8/8/2024 · 13:54 hs
A dos años de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el caso de desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz y Edmundo Reyes Amaya, los resultados aún no son favorables para su localización y presentación con (…) -
Boletín de Prensa: Balance a 2 años de la sentencia de la Suprema Corte en el caso de la Desaparición Forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
8 de agosto de 2024, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de Prensa
Balance a 2 años de la sentencia de la Suprema Corte en el caso de la Desaparición Forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
Ciudad de México a 8 de agosto del 2024
El 10 de agosto próximo se cumplirán dos años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitiera por primera vez en la historia de nuestro país, una sentencia a favor de un caso de desaparición forzada cometida en contra de dos luchadores sociales, reivindicados por el (…) -
Invitación a Conferencia de Prensa: Balance a 2 años de la Sentencia de la SCJN en el caso de la desaparición forzada de Gabriel y Edmundo
7 de agosto de 2024, por Comité Cerezo MéxicoInvitación a Conferencia de Prensa: Balance a 2 años de la Sentencia de la SCJN en el caso de la desaparición forzada de Gabriel y Edmundo
Participan: -* -Alan García. ONU-DH -Nadin Reyes. Comité Hasta Encontrarlos -Mtro. Sandino Rivero Espinosa -Comité Cerezo México -Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
Jueves 8 de agosto 10:00 hr.
Frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, CDMX. -
Denuncian falso testimonio de las autoridades en el caso de Félix Emiliano Jiménez
24 de julio de 2024, por Comité Cerezo México[...] Héctor Cerezo integrante de Comité Cerezo México expresó el “rol que tomó la fiscalía de las diferentes estancias y la desaparición forzada como un crimen de estado que va a involucrar, no solamente el acto de desaparecer si no también encubrir y garantizar impunidad a los culpables”.
Por Jorge Yeicatl - 23 julio, 2024
FEDEF- 25 mediante una conferencia de prensa anunció el regreso con vida de Félix Emiliano Pérez en compañía de sus familiares. A su vez, se denunciaron los (…) -
Búsqueda de militantes del EPR puede abrir la puerta para encontrar a otros desaparecidos políticos
20 de julio de 2024, por Comité Cerezo MéxicoLas actividades concluyeron el 18 de julio, y de acuerdo a un boletín de prensa difundido por el Comite Cerezo, una de las organizaciones que acompaña la búsqueda, los hallazgos confirman sus sospechas: la prueba de que la desaparición de Edmundo y Gabriel no fue fortuita, y que además, participaron diversas dependencias estatales y federales que actuaron de manera coordinada para detenerlos, y luego, desaparecerlos.
La búsqueda de dos guerrilleros de Oaxaca abrió los cuarteles militares (…)